Taekwondo
Es un arte marcial moderno, fundado formalmente en el año 1955 por El general Choi convertido en deporte olímpico de combate desde el año 1988, siendo inicialmente deporte de exhibición hasta su oficialización en los Juegos Olímpicos Sidney 2000
El Taekwondo tiene sus raíces en Taekyeon, un arte marcial tradicional que se originó en los tiempos tribales de Corea. El Taekyeon se ha conocido bajo diferentes nombres durante siglos, pero comenzó a desarrollarse rápidamente durante el período de los tres reinos (que duró desde el siglo IV al VII cuando los reinos de Goguryeo, Silla y Baekje estaban en continua lucha para dominar la península coreana). Luego, el Taekyeon se difundió y evolucionó durante el período de Goryeo (d.C 918-1392), la época en que los que practicaban artes marciales eran muy respetados. En aquellos tiempos, las técnicas de Taekyeon que poseían los cuerpos militares eran motivo de ascenso de posiciones. Pero con la llegada de la época de Joseon (d.C 1392 – 1910), las situación cambió completamente con la introducción de las espadas, y esto hizo que lentamente disminuyera la popularidad del Taekyeon. Hoy en día, Taekwondo, como una variante del Taekyeon, es amado como un deporte de nivel mundial como resultado del esmerado esfuerzo de muchos.
La razón por la cual el Taekwondo pudo llegar al éxito en los tiempos modernos como un deporte de competencia (comparado con otras artes marciales), puede atribuirse al hecho de que, tradicionalmente, ha habido un acentuado aspecto competitivo en la cultura de artes marciales coreanas.
En la Actualidad
La práctica de este deporte desarrolla aspectos espirituales, psicológicos y físicos, ya que se requiere una práctica constante. Esto implica autodisciplina y constancia. La persona que avanza en este deporte concentra en sí misma una serie de cualidades, tales como : respeto a las demás personas, cortesía, paz interior, seguridad, confianza, honor. Del punto de vista físico, se obtiene una muy buena condición, aumentando la resistencia y flexibilidad , así como un buen desarrollo muscular. El saber Taekwondo implica el dominio de una serie de técnicas de puño y pie, enfatizándose en estas últimas . Estas técnicas se aplican en el combate deportivo así como en la defensa personal. El combate deportivo esta regido por el reglamento oficial de la WTF, aprobado por el Comité Olímpico internacional.
El Grito
El Kiap tiene como función principal bloquear en el cuerpo las inhibiciones que impiden desarrollar la máxima potencia.
El grito debe salir del centro de nuestra energía interna, situado en el bajo vientre, dos dedos por debajo del ombligo exactamente.
patadas basicas del taekwondo:
CHAGUI
Es una patada frontal cuyo objetivo es golpear tanto el abdomen como el rostro del adversario:
YOP CHAGUI
Patada de lado, se levanta la rodilla para después girar la cadera y extender la pierna hacia enfrente, como se muestra a continuación:
Patada de lado, se gira la cadera y se extiende la pierna, su objetivo es golpear el abdomen o el pecho del oponente:
DOLLYO CHAGUI
Es lo mismo que la pi chagui, solo que ahora se gira mas la cadera para alcanzar el rostro del oponente:
TI CHAGUI
Ti chagui (en algunas partes patada de mula), al estar en guardia, giras tu cuerpo dando la espalda al oponente y estiras la pierna buscando tanto el abdomen como el rostro del oponente:
CHIGO CHAGUI
Chigo chagui o patada descendente, consiste en golpear la cara del oponente, al igual que las demás, levantas la rodilla y extiendes tu pie hacia la cara del oponente, dejando caer toda la planta del pie en su rostro, aquí lo muestra la imagen:
FURYO CHAGUI
Es parecida a la dollyo chagui, solo que ahora se golpea la cara del oponente dando forma a un gancho con nuestro pie:
JEPCHU CHAGUI o MONDOLLYO FURYO CHAGUI
Esta patada consiste en dar un giro de 180° levantando el pie que se tenía atrás para golpear al oponente. Al igual que furyo chagui se forma un gancho a la hora de patear sin embargo esta es de las más efectivas en el taekwondo puesto que se llega a obtener hasta 4 puntos si se acierta o bien ganar por knockout.
Dobok. Ropa especial de entrenamiento del cuerpo y la mente en el cual el espíritu de Corea y siglos de tradiciones se mantienen vivos. Do significa "la senda de la vida" y Bok significa "ropa de entrenamiento".
Cienturones de taekwondo:
Blanco
Amarillo
Naranja
Verde
Azul celeste
Azul
Marron
Rojo
Rojo I
Rojo II
Negro I......
Muchas Gracias por su atencion..
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario